¡Cotiza tus rejillas GRATIS hoy!

¿Qué es la industria de la construcción?

Industria de la construcción en México

Si has oído hablar sobre la industria de la construcción, sabes entonces que es una de las más importantes en el mundo, ya que se encarga de generar infraestructuras, edificaciones y viviendas, además de otro tipo de instalaciones en pro del bienestar ciudadano. Asimismo, contribuye directamente en el desarrollo económico de todo un país al generar empleos a gran escala, proporcionando así oportunidades laborales a una amplia gama de profesionales, desde arquitectos e ingenieros hasta trabajadores especializados en diferentes oficios.

En sinergia con los órganos gubernamentales, estas empresas hacen que las personas puedan disfrutar de servicios como luz eléctrica, agua potable, cableado de internet, entre otros, que elevan la calidad de vida de los habitantes. No obstante, su labor no se limita a los servicios mencionados, pues también son responsables de la construcción de una amplia gama de edificaciones que son vitales para el funcionamiento de un país. Desde viviendas, centros recreativos y edificios públicos, espacios educativos que enriquecen la vida cultural de la sociedad. ¡Continúa leyendo y conoce más del tema!

Construcción de un edificio

¿Cuáles son las características de la industria de la construcción?

  • Alta demanda: la construcción es una actividad continua y necesaria en cualquier sociedad, por lo que existe una demanda constante de nuevas edificaciones y estructuras, así como la reparación de las ya existentes.
  • Ciclos económicos: los ciclos económicos repercuten directamente en la industria, aumentando o disminuyendo de acuerdo a este factor.
  • Inversión de capital: este sector requiere de una gran cantidad de capital, tanto para la adquisición de materiales y maquinaria como para la contratación de trabajadores y subcontratistas.
  • Alta competencia: existen muchas empresas que ofrecen servicios similares y puede resultar que para las nuevas compañías, sea mucho más difícil establecerse y diferenciarse de las demás.
  • Innovación tecnológica: la tecnología ha tenido un impacto significativo en la industria de la construcción, lo que permite nuevas formas mucho más eficientes y sostenibles para construir.
  • Cumplimiento normativo: debe cumplir plenamente los parámetros razonables y requeridos para entregar proyectos de calidad y cumplir estrictamente con los requisitos especificados.

¿Cuál es la importancia de la industria de la construcción?

En primer lugar, la industria de la construcción es un importante generador de empleo en todo el mundo, lo que contribuye significativamente en la calidad de vida de las personas. Adicionalmente, también colabora con el embellecimiento y la preservación del patrimonio cultural a través de la restauración y conservación de edificios históricos, monumentos y sitios arqueológicos; gracias a ello, este sector ayuda a mantener viva la identidad cultural de una comunidad y a promover el turismo cultural.

Además, es un motor de inversión en infraestructuras, lo que coadyuva al desarrollo económico a largo plazo. La construcción de carreteras, puentes, aeropuertos, hospitales y escuelas son algunos ejemplos de proyectos de infraestructura que pueden tener un impacto positivo en la economía de un país. En general, la industria desencadena un crecimiento económico al aumentar la demanda de bienes y servicios, así como aportar actividad económica en múltiples sectores, incluyendo la manufactura, transporte, servicios públicos y financieros.

Albañiles trabajando en la construcción de una casa

¿Quién regula la industria de la construcción en México?

La industria de la construcción en México está regulada por varias entidades gubernamentales, siendo la principal de ellas la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Esta se encarga de establecer y aplicar las políticas públicas relacionadas con la planificación urbana, el ordenamiento territorial y el desarrollo de vivienda. También es la encargada de emitir normas y regulaciones técnicas para la construcción de edificios y obras públicas.

Otra entidad importante es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT) cuya misión es regular los aspectos ambientales relacionados con la construcción, como la gestión de residuos y la evaluación de impacto ambiental. Por otro lado, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX establece las normas y requisitos que aplican a las obras públicas, concesiones y servicios urbanos. Su función es organizar, planificar, regular y supervisar la prestación de servicios públicos en un entorno competitivo, así como la preparación e implementación de obras y servicios públicos de impacto.

Por otra parte, la Comisión Nacional de Vivienda(CONAVI) es la entidad encargada de coordinar y promover políticas públicas para el desarrollo de vivienda y mejorar el acceso a la misma. Finalmente, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(CMIC), aunque no regula el sector, sí apoya el desarrollo y la prestación de servicios de alta calidad por parte de las empresas pertenecientes al mismo, y se encarga de gestionar, asesorar, educar, profesionalizar e integrar nuevas tecnologías para representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras de todo el país.

Camión revolvedora en una construcción

¿Cuáles son los tipos de construcción?

La industria de la construcción engloba diferentes categorías de acuerdo al tipo de estructura, al tipo de material y a los fines que ofrece. Esta clasificación responde a la necesidad de adaptarse a las distintas demandas y usos que requiere cada proyecto. Los diferentes tipos de construcción tienen características y requisitos específicos, como normativas de seguridad, diseño arquitectónico y tecnología aplicada. A continuación nos enfocaremos en explicar los 5 más importantes, acorde a sus propósitos.

Grúas levantando vigas de acero

Construcción residencial

Se trata de la ampliación, renovación o construcción enfocada al levantamiento de casas o edificios que serán empleados para viviendas unifamiliares o plurifamiliares. Normalmente, estas obras se realizan con materiales sustentables que ayudan a reducir los gastos en general. Aparte, la construcción residencial abarca diversos aspectos que contribuyen al bienestar de los residentes, pues se busca no solo crear espacios habitables, sino también garantizar la comodidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad a largo plazo.

Construcción de obras públicas

Son construcciones de infraestructuras o edificación promovidas directamente por el estado con el único fin de beneficiar en su totalidad a la ciudadanía. Para este tipo de proyectos existen diferentes tipos de contratación: directa o licitación pública (concurso de precios). La construcción de dichas obras desempeña un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad, pues comprende la creación de infraestructuras y edificaciones de carácter público, como carreteras, puentes, hospitales, escuelas, parques, sistemas de transporte, entre otros. Dentro de las principales obras públicas se encuentran:

  • Infraestructuras de transporte. 
  • Infraestructuras hidráulicas.
  • Infraestructuras urbanas.
  • Edificios públicos.

Construcciones industriales

Su objetivo es construir una estructura que se utilizará para originar, procesar y generar materiales y bienes que se venderán al público. Dependiendo del uso previsto, estos pueden variar en tamaño, desde una sola habitación hasta un almacén completo o un complejo de almacenes. Estas estructuras se diseñan y construyen teniendo en cuenta los requisitos específicos de cada industria, lo que implica considerar aspectos como la logística interna, la maquinaria y equipos necesarios, los estándares de seguridad y las regulaciones ambientales.

Construcción Comercial

Entre estas construcciones se destacan restaurantes, tiendas y oficinas que funcionan solos o en conjunto con los centros comerciales. Este tipo de manejo de corte comercial puede ser de pequeña escala, es decir, de remodelación o actualización de un edificio ya hecho. Dentro de este sector se incluyen también las remodelaciones y actualizaciones de edificios existentes, esta modalidad permite adaptar y modernizar estructuras ya construidas para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado y mejorar con ello la eficiencia operativa.

Construcción institucional

Este tipo de obra se basa en la creación de espacios que brinden un servicio a la comunidad. Algunos de estos proyectos son hospitales, estaciones de bomberos, comisarías de policía, juzgados, parques, edificios administrativos, entre otros. Fundamentalmente, este nicho se guía por la premisa de brindar espacios funcionales y seguros que satisfagan las necesidades específicas de cada institución o servicio. Estos proyectos requieren un enfoque especial en aspectos como la accesibilidad, la eficiencia operativa, la seguridad y la adaptabilidad a futuras necesidades.

¿Cómo se divide la industria de la construcción?

Además de los tipos de construcción anteriormente mencionados, existe otra clasificación para esta industria: las obras de edificación e infraestructura y construcciones pesadas. Ambas secciones desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y social. Cada una presenta desafíos y requisitos específicos en términos de diseño, materiales, tecnología, normativas y gestión de proyectos, y son esenciales para el desarrollo y la mejora de la infraestructura de una región o país. A continuación te mostramos cómo está constituida cada una:

Trabajador de la construcción amarrando un castillo
  1. Obras de edificación: 
  • Vivienda
  • Edificios industriales, comerciales y de servicios
  • Escuelas
  • Hospitales y clínicas
  • Obras y trabajos auxiliares para la edificación
  1. Infraestructura y construcciones pesadas:
  • Transporte y urbanización total.
  • Electricidad y telecomunicaciones.
  • Petróleo y petroquímica.
  • Agua, riego y saneamiento.
  • Otras construcciones.

Por ello, si quieres adquirir algún material para comenzar cualquier tipo de construcción, en Aceros Electroforjados ponemos a tu disposición una amplia gama de productos a precios competitivos. Te invitamos a que realices una cotización gratuita a través del WhatsApp o al teléfono 55 5888 9505. Y si estás interesado en seguir documentándote sobre la industria de la construcción y el acero, solo tienes que seguirnos en redes sociales, Facebook e Instagram, visitar nuestro blog y suscribirte al canal de YouTube, en el cual encontrarás diversos tutoriales que seguramente te servirán para tus próximos proyectos.